Tormenta de Santa Rosa
La expresión tiene su origen en una leyenda que atribuyó a los poderes místicos de Isabel Flores de Oliva una fuerte tormenta que impidió que piratas holandeses atacaran la ciudad peruana de Lima, aunque el ataque fue abandonado por el fallecimiento del capitán holandés.Según los meteorólogos, el evento no tiene la regularidad ni la intensidad que el imaginario popular le atribuye, e imputan su ocurrencia al choque de las primeras masas de aire cálido que comienzan a incidir sobre los frentes fríos al acercarse la primavera.Es una región en donde se dan tormentas fuertes con mucha frecuencia, principalmente en primavera y verano.En Paraguay y Uruguay también es muy popular dicha tormenta en los cinco primeros días posteriores o previos al 30 de agosto.Según el mito popular, la tormenta de Santa Rosa sería la más fuerte del año, pero normalmente no es así.