Toracocentesis

Cuando el estado cardiopulmonar se ve comprometido (es decir, cuando el líquido o el aire tienen repercusión en la función del corazón y los pulmones), debido al aire (neumotórax significativo), líquido (derrame pleural) o sangre (hemotórax) fuera del pulmón, a continuación, este procedimiento suele ser reemplazado con tubo de toracotomía (la colocación de un tubo más grande en el espacio pleural para facilitar el drenaje).

[3]​ Este procedimiento está indicado cuando se acumula inexplicablemente un fluido en la cavidad pleural, por fuera de los pulmones.

Las causas más frecuentes de los derrames pleurales son neumonía, insuficiencia cardíaca congestiva, cirugía reciente y cáncer.

Su realización permite analizar varios parámetros del líquido pleural: La toracentesis terapéutica sólo está indicada cuando exista un derrame masivo o un neumotórax a tensión que cause disnea severa.

En este caso es un procedimiento de emergencia ya que existe compromiso vital.

Realización de una toracocentesis: la persona se sienta en posición vertical y se inclina sobre una mesa. El exceso de líquido en el espacio pleural se drena en una bolsa.