Topoisomerasa

Las topoisomerasas (tipo I: EC 5.99.1.2, y tipo II: EC 5.99.1.3) son enzimas capaces de actuar sobre la topología del ADN, ya sea enredándolo para permitir que se almacene de manera más compacta o desenredándolo para que controle la síntesis de proteínas y para facilitar la replicación del mismo.

Estas enzimas son necesarias debido a los inherentes problemas causados por la configuración estructural del ADN.

En el caso de los cromosomas circulares como los que poseen las bacterias, en los cuales la doble hélice se encuentra unida por los extremos formando literalmente un círculo cerrado, las dos hebras se encuentran topológicamente enrolladas, o anudadas.

Estas pequeñas moléculas inhibidoras actúan como eficientes bactericidas simplemente jaqueando la capacidad natural que tiene la topoisomerasa para aliviar tensiones estructurales creando rupturas controladas en las hebras de ADN.

El ADN posee tres tipos principales de topología: superenrollamiento, anudamiento y concatenación.

Quitando los procesos esenciales de replicación o transcripción, el resto del tiempo el ADN debe mantenerse en una configuración lo más compacta posible, y estos tres estados topológicos contribuyen a la causa.

La topoisomerasa tipo II desempeña un rol esencial resolviendo estos problemas topológicos, además tiene huecos extras.

Recientemente se ha identificado un nuevo tipo de isomerasa I(IC), llamada topo V.

Funcionamiento de la ADN Girasa de E.Coli.Topoisomerasa de tipo II