Tony Stewart

Ha acumulado 49 victorias en la Copa NASCAR, todas ellas salvo dos para las marcas Pontiac y Chevrolet de General Motors, así como 187 top 5.

Por otra parte, Stewart logró tres victorias y siete podios en la Indy Racing League, resultando campeón en la temporada 1996/97.

La prensa lo apoda Smoke ("Humareda"), por hacer patinar las ruedas en las carreras en tierra y luego por fundir varios motores en 1997.

Al año siguiente corrió nueve para la misma marca, con un segundo lugar y dos top 10 como mejores resultados.

Ese año terminó séptimo en el certamen con dos victorias, y en 2004 ganó nuevamente dos veces para finalizar sexto.

Por ello, decidió comprar parte del equipo Gene Haas, que siempre corrió con marcas de General Motors, y disputar la temporada 2009 al volante de un Chevrolet número 14, dejando atrás al 20 que había usado desde su debut en la Copa NASCAR.

El indianés ganó dos carreras en 2010 y llegó ente los primeros cinco en apenas nueve, pese a lo cual resultó séptimo.

En 2011, Stewart comenzó la Caza por la Copa en noveno lugar, pero ganó cinco de las diez fechas finales y tercero en una, con la cual batió a Carl Edwards de Ford, más regular pero menos victorioso, y obtuvo su tercera Copa NASCAR.

En 2013, empezó mal la temporada con un top 10 en las primeras 11 carreras, sin embargo logró una victoria en Dover, y a partir de ahí se recuperaría.

Stewart quedó nuevamente fuera de la Caza por la Copa NASCAR 2015, concluyendo 28º en el campeonato con 3 top 10.

También continúa disputando carreras de automóviles sprint, midgets y late models con su propio equipo, Tony Stewart Racing, que fundó en 2012.

Su equipo ganó varios campeonatos del USAC y el World of Outlaws, con pilotos como Donny Schatz, Dave Steele, J.J.

Es cofundador del Superstar Racing Experience, un campeonato de stock cars que se realiza desde 2021.

Chevrolet con el que ganó las 400 Millas de Brickyard de 2005.