Toni Xuclà
En sus inicios como profesional colabora con Carles Benavent, Joan Albert Amargós, Toti Soler y Ovidi Montllor.En 1992 graba “Banda sonora” donde se mezclan guitarras, tecnología (samplers programados por ordenador) e instrumentos tan primitivos y centenarios como la launeda ibicenca.Otras composiciones estrenadas estos años son: “Quan els arcs fan swing”, “Verdaguerianes” y “Alias Pere Quart”, “La Princesa del Iang-Tsé”, “Escopiu a la closca pelada dels cretins” estrenada en el Palau de la Música Catalana de Barcelona (Homenatge a Joan Salvat-Papasseit) y “Cambra Ferrater”.A partir de este trabajo producido por la discográfica holandesa Nazca Music llega el reconocimiento internacional.Hasta la fecha, ha sido distribuido en Holanda, Bélgica, India, Estados Unidos y Japón.En 2009 y junto a la cantante Laura Guiteras (voz) forma el dúo Taima Tesao, en 2010 se edita su primer disco conjunto: Zelig Time (Harmonia Mundi), el dúo incorpora en 2013 en directo al músico Raynald Colom (trompeta).En 2012 se edita un nuevo disco del trío Menaix a Truà que lleva por título "Guia de petits senyals".[5] También comparten el espectáculo "Poemes que es fan cançons" con versiones de grandes poetas musicados por otros cantautores en 2017-2018.