Tomoko Ohta

Junto a Richard Lewontin recibió en 2015 el Premio Crafoord por sus análisis pioneros y contribuciones fundamentales para la comprensión del polimorfismo genético.Allí su trabajo se centró en la citogenética del trigo y la remolacha azucarera.En 1962 tuvo una oportunidad, proporcionada por Hitoshi Kihara, para estudiar en los Estados Unidos.[2]​[3]​ Al regresar a Japón, Ohta trabajó bajo la orden de Motoo Kimura, que era el único genetista de poblaciones teórico en Japón en ese momento.Desarrolló un modelo levemente perjudicial en Ohta, en 1973, y luego una forma más general, con una teoría de la evolución casi neutral.