En mayo de 2016, sale del aire y todas las cableoperadoras reemplazaron TVR por TLT.
El canal como una estación de televisión privada por cable, donde en principio los canales venezolanos Global Televisión (Global TV, Zulia), Promar Televisión (Promar TV, centro-occidente) Televisora Andina de Mérida (TAM, Andes), Televisora del Táchira (TRT, andes), TVS (centro-norte),[1] se alían y brindan programas propios, entre ellos, algunos cortos y otros largos.
[5] Tras esto, el canal pasa a retransmitir toda la programación del canal regional, manteniendo las transmisiones deportivas conjuntas con Telearagua y Meridiano Televisión,[6] pero sin retomar la programación de las otras televisoras regionales.
Durante esta etapa TVR transmitiría en formato de imagen 16:9,[7] y poco tiempo después se anuncia el nacimiento de TLT e inicia una etapa transitoria que lo transforma en esta cadena televisiva.
Aunque se mantienen bumpers e identidad de TVR, las transmisiones conjuntas deportivas son promocionadas con la marca TLT.