Toabré

Debe su nombre al cacique indio llamado Toabré( sin el acento en la “e”), puesto que tal como lo conocemos hoy, es producto de la castellanización.

En 1904 se nombra al señor Salomón Villarreta como primer corregidor de tan significativa comunidad.

Al mismo lo siguió desde 1908 hasta 1948 como corregidor el honorable ciudadano Fernando George, quien fue en la guerra de los mil días secretario privado del General Victoriano Lorenzo.

Entre las familias originarias de dicha comunidad cabe mencionar a los George, Núñez, Chérigo, Pérez, Villareta, Sánchez, Navas, Madrid, Arias, Lorenzo, Fernández, Cáceres, Rodríguez, Morán y Muchas otras.

Los ríos que bordean y corren por este corregimiento son: Indio, de U, Tulú, Cuiria, Toabré, Lurá, Tucué, Santa Ana, San Miguel, El coco, Banazo, Aguardientillo, Palmar, Tubré, Atré, Chiguirí, y Marica entre otros.

El Corregimiento de Toabré tiene un clima tropical muy húmedo que se caracteriza por lluvia copiosa todo el año.

En el área prevalecen árboles maderables nativos, como el cedro, espavé, María, Cuajá, Níspero, Laurel, Cabinmo, Criollo, Almendro, Macano, Mangle, Guayacán.

También prevalecen entre otros arbustos dominantes: el guarumo, poropopo, membrillo, matillo, caucho, pinta moso, madroño, guásimo, corteza, cedrón (medicinal).