Masacre de la discoteca Pulse de Orlando

[1]​ El autor del atentado, Omar Mir Seddique Mateen, falleció también al ser abatido por la policía.El hombre armado llevaba un fusil semiautomático SIG Sauer MCX,[13]​ una pistola Glock 17 de 9 mm[14]​[15]​[16]​ y un «aparato» que las fuerzas de seguridad creían que era otra amenaza.[17]​[18]​ Un negociador de crisis fue enviado al lugar,[19]​ mientras que el hombre armado se encerraba con los rehenes.Varias estaban en condición crítica y sometidas a cirugía en hospitales locales.[31]​ Nombres de víctimas confirmadas son:[32]​ La discoteca Pulse fue inaugurada en 2004 por Barbara Poma y Ron Legler.[33]​[34]​ Se realizaban actuaciones temáticas cada noche y tenía un programa mensual con acontecimientos educativos dedicados a la comunidad LGBT.[36]​ El tirador fue identificado como Omar Mateen, de 29 años,[37]​ un estadounidense nacido en New Hyde Park, Nueva York.[47]​[48]​[49]​[50]​ Otros testigos dijeron que vieron a Mateen beber alcohol e incluso «emborracharse».[64]​ En el momento del tiroteo, Mateen estaba casado con su segunda esposa y tenía un hijo pequeño.[65]​ En las horas previas al tiroteo, Mateen usó varias cuentas de Facebook para escribir publicaciones en las que prometía venganza por los ataques aéreos estadounidenses en Irak y Siria y para buscar contenido relacionado con el terrorismo.[77]​[79]​ El día del tiroteo, el padre de Mateen, Mir Seddique Mateen, dijo que había visto a su hijo enojarse después de ver a una pareja gay besarse frente a su familia en Bayside Marketplace en Miami meses antes del tiroteo, lo que sugirió que podría haber sido un factor motivador.[84]​ Los testigos del juicio dijeron que la decisión de tener a Pulse como objetivo se tomó en el último minuto,[85]​ y la moción de la defensa argumentó que esto «sugiere fuertemente que el ataque a Pulse no fue el resultado de un plan anterior para atacar un club nocturno gay».
Vehículo del SWAT delante de la discoteca Pulse
Foto de la licencia de conducir de Mateen.
Discurso del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama , sobre la masacre de Orlando.