Tiro deportivo

Todas las normas se rigen según la Federación Internacional de Tiro Deportivo (en inglés, International Shooting Sport Federation, ISSF), organismo internacional con sede en Alemania, es la organización que rige el tiro deportivo a nivel internacional y es la encargada de celebrar periódicamente competiciones y eventos en cada una de sus disciplinas.

Consiste en hacer disparos a 10 blancos a distintas distancias; desde 25 m, hasta 500  m. Se utilizan dos tipos de miras, la llamada "abierta" usada en la modalidad de 100 m paloma con Cal.

Durante la competición, se disparan 120 tiros contra un blanco a 50 m de distancia.

La misma carabina debe ser usada en las tres posiciones; el círculo central del blanco tiene 12, 4 mm de diámetro.

En esta modalidad no hay restricciones con respecto a las especificaciones del arma, exceptuando que la empuñadura no puede sobrepasar la muñeca del tirador ni se pueden utilizar miras ópticas de aumento.

El blanco está a 25 m de distancia, totalizando sesenta tiros válidos.

A una señal, los cinco blancos aparecen simultáneamente, debiendo recibir un tiro cada uno.

En la fase de tiro rápido se efectúan otras seis series de cinco disparos a un blanco giratorio que está oculto siete segundos y expuesto tres segundos, tiempo en el cual la tiradora efectúa un solo disparo, bajando el brazo a continuación a una posición de 45° respecto a la vertical mientras el blanco está oculto, repitiendo esta secuencia hasta acabar la serie de cinco disparos.

Modalidad semejante a la fosa olímpica y derivada de esta.

Son lanzados dos platos simultáneamente desde una fosa a 15 m del tirador.

En el skeet, los blancos son lanzados a 60 km/h desde dos casetas, una baja y otra alta, distantes 36,7 m entre sí.

Se dispara con una pistola de aire comprimido calibre 4,5 mm y peso del gatillo a 500 gramos.

Las dimensiones y distancias a las que se sitúan los blancos dependen de la modalidad de la que se trate: Miguelete; Maximilian; Minie; Whitworth; Cominazzo; Kuchenreuter; Colt; Mariette; Walkyria; Tanegashima; Vetterli; Hizadai; Tanzutsu; Donald Malson; Pennsylvania; Lamarmora; Manton y Lorenzoni.

"Modalidad Colt": solamente están permitidos los revólveres originales y sistema de percusión libre.

"Modalidad Tanzutsu": para pistolas monotiro y que tengan mecha tipo japonesa siendo libre el calibre de ellas.

"Modalidad Minié": se utiliza el fusil militar de percusión con cualquier calibre superior a 13,5 mm .

"Modalidad Walkyria": es una prueba exclusiva para mujeres en la que se utiliza un fusil militar o libre pero de percusión.

Tanto los blancos como las distancias son diferentes: Los blancos son de papel, llamados IPSC Target con diferentes zonas de puntuación y se sitúan entre 2 y 50 metros.

Igual a la anterior sin el requisito del cargador "monohilera".

Por esta razón, al ser la única que permite mejoras que dejan realizar mejorar al ingenio del tirador se le suele llamar la "Fórmula 1" de la especialidad.

Como su propio nombre indica, en esta modalidad se busca la mayor perfección tanto en armas y munición como en la ejecución del disparo de tal modo que se obtengas agrupaciones de disparos del menor tamaño posible.

Los calibres y características de los fusiles varían según la modalidad que se trate.

Las características del arma, distancias al blanco y clasificaciones son iguales a la modalidad fusil de repetición con la única diferencia de que los aumentos del visor se limitan a seis.

Los blancos se sitúan a 100 m siendo el resto de las condiciones las mismas que para las modalidades anteriores.

El resto de las condiciones son iguales a las indicadas en las modalidades anteriores.

El peso total del arma con sus equipamientos y accesorios que se unen a ella no debe superar los 8,25 kg .

El peso del arma y su visor no puede superar los 8 kg.

Como en las modalidades anteriores, el arma puede apoyarse en una torreta o bípode delantero y su visor óptico no tiene limitación de aumentos.

International Shooting Sport Federation (Federación Internacional de Tiro Deportivo).

Tiene editado el Reglamento Técnico Oficial para Fusil de Larga Distancia o F-Class International Practical Shooting Confederation.

Hattie Johnson, tiradora estadounidense .
Tiro al plato con escopeta
Práctica de disparo con pistola de aire comprimido.