Teoría de cuerdas de Tipo I
Tal como fue propuesto inicialmente por Augusto Sagnotti en 1987, la teoría de cuerdas tipo I se puede considerar como una orientación para la Teoría de cuertas tipo IIB, con 32 medias D9-Branas agregadas en el vacío para cancelar varias anomalías.En bajas energías, la teoría de cuerdas tipo I es descripta por la supergravedad N=1 (supergavedad tipo I) en diez dimensiones acopladas al SO(32) supersimetría de la teoría Yang-Mills.Incluye cuerdas abiertas y cerradas propagándose en un espacio-tiempo plano de 10D (9+1).Presenta D-branas, también tanto abiertas como cerradas, que tienen 1, 5 y 9 dimensiones espaciales.Presenta un grado de supersimetría N=1 (por esta razón, se denomina "Tipo I").La teoría es quiral ya que las partículas levógiras y destrógiras son iguales (imágenes especulares).La importancia de este grupo en particular es que gracias al mismo, la teoría no posee anomalías quirales.Olive, ``Supersymmetry, Supergravity Theories And The Dual Spinor Model, Nucl.