Es originaria del sur de México y Centroamérica extendiéndose por toda la América tropical.Sirve también como planta ornamental y se utiliza, por sus hojas espinosas, para formar setos.En el municipio de Rosamorada, Nayarit, existía en abundancia, pero, debido al desmonte, los lugares donde crece la planta, se han reducido drásticamente.Da un fruto comestible llamado caraguatá, piñuela piro o chicuipo.También, se puede comer cruda, pero debe estar madura, de lo contrario, puede saber un poco amarga.[2][4] Bromelia: nombre genérico que fue otorgado en honor del botánico sueco Olof Bromelius (1639 – 1705).Su nombre proviene del tarasco o purhépecha tumbiriche, de tumbire, racimo.
Flor de Bromelia pinguin en El Crucero, Managua, Nicaragua