[6] La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) actualizó el sistema a tormenta tropical y lo llamó Mindulle a principios del 19 de agosto, cuando la convección central se había vuelto más organizada.[11][12] Con temperaturas cálidas en la superficie del mar de entre 30 y 31 °C (86 y 88 °F), buenos canales de salida hacia el ecuador y hacia los polos, así como una baja cizalladura vertical del viento, la JMA convirtió a Mindulle en tifón alrededor de las 03:00 JST en agosto.En las islas, la tormenta produjo ráfagas de viento y aguaceros.[17] En Hokkaido, más de 2.700 personas fueron evacuadas debido a Mindulle.[16] Mindulle, la tercera tormenta que azotó Japón en una semana, dejó caer fuertes lluvias en Honshū, donde el suelo se saturó debido a las lluvias caídas por las tormentas tropicales anteriores Chanthu y Kompasu.[20] Las inundaciones cubrieron carreteras y dañaron casas en Hokkaido,[18] y un hombre se ahogó en Kitami,[21] días después de que las inundaciones de Kompasu también mataran a un hombre en Hokkaido.Una mujer en Sagamihara, en las afueras de Tokio, también se ahogó durante la tormenta.
El USS Chancellorsville partía de
Yokosuka
el 21 de agosto de 2016 antes del tifón Mindulle