Municipio de Tierra Nueva

Sus principales elevaciones son el cerro de la original, el cerro de león, la Mesa Salsipuedes, las cuales alcanzan los 2000 m s. n. m. Sus suelos se formaron en la era Mesozoica, y su uso principalmente es ganadero, forestal y agrícola.

[5]​ Sus recursos hidrológicos son proporcionados principalmente por el río Jofre.

Además cuenta con arroyos de afluente temporal como los arroyos Palo Blanco, Vallesito y La Cal; así como algunos manantiales y la presa La Muñeca.

Su principal clima es el seco templado; con lluvias en verano y sin cambio térmico invernal bien definido.

El municipio cuenta con 126 localidades, las cuales dependen directamente de la cabecera del municipio, las más importantes son: Tierranueva (cabecera municipal), Las Adjuntas del Minero, Las Adjuntas, El Aguacate, El Aguaje, Paso del Balcón, Los Barbechos, Barrio la Bóveda, La Bufa, El Camarón, Cañada del Palmar, Cañada de San Juan de Abajo, Cañada Grande, Cañadita, Rancho la Cebada, Cerro de la Virgen, Cieneguilla de Lobos, La Colorada, Charcos, El Divisadero, La Escondida, El Gigante, La Gloria, Hacienda Vieja, El tigre, Joyitas, El órgano, Los pirules, El sauz, Palo Blanco, El patol, El piquín, San Francisco, Tableros, Barrio de Santiago,Hacienda Vieja, La Ordeñita, Peñas Blancas, El Salitre,