Municipio de Santa María del Río

El municipio es famoso por ser la cuna del rebozo de bolita, que era el más comúnmente usado por las chinas.Sus principales elevaciones son los cerros: el Membrillo, el Rincón Pilitas, el Duraznillo, San Pablo, el Platanito, San Antonio, la Banqueta, la Pachona, la Joya, la Mesa Prieta, los Barbechos; así como la sierra de Bagres.Sus suelos se formaron en la era Mesozoica; su uso principalmente es ganadero, forestal y agrícola.[7]​ Sus recursos hidrológicos son el río Santa María, el arroyo el Fuerte y las enramadas.Las demás colonias establecidas fueron con indios sacados de Tlaxcala, ora por ser otra ciudad populosa, ora por su relativa cultura, ora lo que más vale, por su inquebrantable adhesión a los españoles... "€ El área del territorio donde se ubica el municipio de Santa María del Río fue una zona de contacto con las antiguas culturas mesoamericanas.El hermoso puente que a muy poca distancia del centro de la ciudad de Santa María, es una obra material sólida y elegante que da honra y provecho a la población: Fue comenzada y proyectada esta obra en el año de 1844 por promoción del señor Francisco Flores, entonces subperfecto del partido y otros vecinos.La primera publicación que hubo en Santa María del Río, se titulaba "LUX", era mensual, se anunciaba como "Boletín del Comité Parroquial" de la J.C.F.M.El Gobernador don Ismael Salas apoyó decididamente esta industria típica de fama mundial y adquirió la casa donde fue fundado este taller.Fiestas civiles Feria Regional del Rebozo (FEREB) Feria del municipio que se realiza del 1° al 15 de agosto Fiestas religiosas Su forma de gobierno es democrática y depende del gobierno estatal y federal; se realizan elecciones cada 3 años, en donde se elige al presidente municipal y su gabinete.