Tierra Silícea de Neuburg

La Tierra Silícea de Neuburg se encuentra en simas y vetas entrantes en las capas calcáreas del jurásico.

Con certeza los yacimientos más superficiales fueron conocidos desde siempre por los lugareños ya que apenas presentaban una fina capa de tierra sobre ellos.

Antiguamente la prospección se realizaba mediante la extracción de probetas por taladro con instrumentos manuales.

Hasta bien entrado el siglo XIX la extracción se realizaba fundamentalmente a cielo abierto y en las capas más superficiales.

Las modernas excavadoras no sólo son capaces de desplazar las capas superiores de material rápidamente sino que además debido a su gran potencia hacen que en raras ocasiones sean necesarias detonaciones.

La Tierra Silícea de Neuburg se utiliza hoy en día fundamentalmente como carga en polímeros.

El polvo suelto se caracteriza fundamentalmente por su buena incorporación y su pequeño tamaño de partícula.

Entre otros mangueras para automóviles, recubrimientos para suelos, telas para cubiertas de tejados, etc., contienen en parte esta carga.

Debido a su buena disponibilidad en el tracto digestivo así como a su contenido en oligoelementos y por el tratamiento cuidadoso al que la Tierra Silícea de Neuburg es sometida así como por su pureza, ésta es adecuada como suplemento dietético.

Tierra Silícea de Neuburg, producto acabado.
Estructura vista en microscopio de barrido electrónico.
Mina a cielo abierto actual.
Biotopo en una charca.
Perfil para automoción.