Tiempo fuera (psicología)

Se ha mostrado útil como alternativa al castigo físico, regaños, y cuando técnicas como la extinción no han resultado satisfactorias.

Debe ser aplicado inmediatamente después de realizada la conducta que se desea eliminar.

Dado que este es un procedimiento desagradable, es esperable que los niños intenten huir, gritar o agredir a quien lo aplica, ante lo que se aconseja aplicar extinción o aumentar la duración del tiempo fuera.

En ningún caso es recomendable discutir o responder a las agresiones.

Existen 4 variantes del tiempo fuera: Un ejemplo de esta técnica sería que, ante un comportamiento agresivo de un niño para quitarle el juguete a un compañero, se le explican las normas por las que no debe hacerlo, si la conducta no termina, se le advierte que habrá tiempo fuera, si aun así no hay respuesta, se lo conducirá de manera tranquila (para evitar reforzar mediante la atención que se le presta) a otro lugar (como un corredor o baño, donde no haya objetos peligrosos o que puedan resultar reforzantes), y se le explicará la razón de que esté ahí; transcurrido el tiempo previsto se le permitirá volver al contexto original.

Time-out , pintura de Carl Larsson