El Tianhe (en chino, 天和; pinyin, Tiān Hé; literalmente, ‘Armonía de los Cielos’), nombre clave TH, o Módulo de Cabina Central (CCM, por sus siglas en inglés: Core Cabin Module) es el elemento fundamental de la estación espacial china, como la etapa final del programa Proyecto Tiangong, parte del programa espacial chino.
La energía se almacena para alimentar la estación cuando pasa a la sombra de la Tierra.
[9] China ha establecido «una buena relación de trabajo» con agencias espaciales en Rusia, Francia, Alemania y otros países.
El estudio colaborativo MARS-500 entre China, Rusia y Europa se prepara para una misión tripulada en el espacio profundo a Marte.
Cuando lleguen nuevos módulos, primero se acoplarán aquí, luego el brazo mecánico se conectará y moverá el módulo a un puerto radial.
La primera estación espacial, Salyut 1, y otras estaciones espaciales de una sola pieza o 'monolíticas' de primera generación, como Salyut 2,3,4,5, DOS 2, Kosmos 557, Almaz y las estaciones Skylab de la NASA, no fueron diseñadas para re -suministro.
Las estaciones modulares pueden permitir que la misión se cambie con el tiempo, y se pueden agregar o quitar nuevos módulos de la estructura existente, lo que permite una mayor flexibilidad.
[10] Tras la puesta en órbita del módulo central, la primera etapa vacía de su vehículo de lanzamiento entró en una órbita fallida temporal e incontrolada.
[11] Se plantearon algunas preocupaciones sobre los posibles daños causados por los restos de la reentrada incontrolada: las observaciones mostraron que el cohete estaba dando vueltas, lo que complica las predicciones sobre una eventual zona de aterrizaje, aunque el resultado más probable era un impacto marítimo.