[2] Desde la antigüedad ha sido una importante fuente de alimento en algunas comunidades rurales de Europa, por lo que aparecen los tímalos en numerosos escudos o banderas de ciudades europeas; su pesca es por tanto comercial y también su acuicultura, siendo su valor en el mercado alto.Remontan los ríos de alta montaña hasta zonas con arena gruesa o piedras en el lecho para desovar, con aguas bien oxigenadas,[4] frías y con corriente rápida.[4] Es una especie gregaria que vive en cardumenes,[5] no migratoria, alimentándose fundamentalmente de insectos,[6] ninfas, pequeños gusanos y crustáceos.[4] En edad adulta suele convertirse en un animal omnívoro, de forma que además de invertebrados también come materia orgánica vegetal.Es una especie muy sensible a la polución, por lo que disminuye en ríos contaminados.