Thomas Vaughan

En 1661, Thomas Vaughan se peleó con un colaborador químico, Edward Bolnest, por cuestiones de dinero y supuestas promesas incumplidas, y el asunto llegó a juicio, durante el cual Vaughan confesó que había «buscado ... durante mucho tiempo... la piedra filosofal».[2]​ Entre los autores que influenciaron sus estudios se destacan Johannes Trithemius (1462-1516), Enrique Cornelio Agrippa (1486-1535) y Michael Sendivogius (1566-1636).[1]​[2]​ Thomas Vaughan no era médico, pero estudió esta ciencia, junto con la alquimia y la naciente química, para preparar medicamentos según las normas del célebre Paracelso.De manera inusual para la época, trabajó en estrecha colaboración con su esposa Rebecca Vaughan.Más tarde el estafador Léo Taxil, autor del engaño, develó que tanto el libro como Diana eran mixtificaciones, destinadas a obtener fama y dinero de parte de los católicos.
Ilustración de la página 23 de la edición Lumen de lumine de Thomas Vaughan (Eugenio Filaleteo)