Tespis (en griego antiguo, Θέσπις: Thespis; Icaria, actual Dionýsios, Ática Oriental, fl.
En su Poética, Aristóteles le atribuye este papel al haber sido el primero en introducir a un personaje o actor (hipocrites, ὑποκριτής), lo que abría la posibilidad del diálogo con el corifeo, el jefe del coro.
De esta manera la representación coral perdía parte de su carácter recitativo para iniciar nuevos caminos por la vía del diálogo y del enfrentamiento entre las partes.
Temistio, por su parte, le atribuye también la invención del prólogo.
Tras una fulgurante carrera dramática en las Grandes Dionisiacas atenienses, fue desterrado por Solón y obligado a recorrer los caminos con un carro, según relata la leyenda, por lo cual se le considera también el primer dramaturgo itinerante o que fue de gira.