Theriodictis platensis

Theriodictis platensis es la única especie integrante del género Theriodictis, un cánido extinto de gran tamaño que vivió en América del Sur durante el Pleistoceno, de 1 Ma a 10.000 años atrás.

Sus restos fósiles se limitan al centro-este de América del Sur, mayormente en la Argentina, aunque cuenta con un registro en playas de Río Grande del Sur, en el extremo sur del Brasil.

Deben haber depredado principalmente a los numerosos cérvidos, caballos, camélidos, y pecaríes que habitaban en esas regiones de América del Sur durante ese periodo.

[4]​ El análisis filogenético corroboró la inclusión Theriodictis en el clado de los cánidos sudamericanos, junto con los géneros: Speothos, Chrysocyon, y Protocyon; con este último forma un grupo monofilético.

[5]​[6]​ Theriodictis tarijensis era otra especie que había sido referida a este género, pero fue transferida a Protocyon: Protocyon tarijensis.

Reconstrucción en vida