Fritillaria
Este amplio género se encuentra de forma silvestre en terrenos rocosos de colinas próximas al litoral mediterráneo.Se llaman ajedrezadas en castellano, por la pigmentación de sus pétalos, y ese es también el significado de su nombre latino.En jardinería se cultivan en el exterior, como flores solitarias o formando pequeños grupos en rocallas, bajo arbustos o como borduras en estanques.El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 303, en 1753.[1] Fritillaria: nombre genérico que deriva del término latino para un cubilete (fritillus),[2] y, probablemente, se refiere al patrón a cuadros de las flores de muchas especies.