[3] En 1923 , Friedrich von Huene decidió que debería eliminarse de Thecospondylus o Coelurus y darle su propio género, Thecocoelurus.
[4] Von Huene originalmente asignó Thecocoelurus a Coeluridae, pero en 1926 especuló que debido al tamaño no despreciable y la estructura típica de la vértebra podría pertenecer a un miembro de Ornithomimidae.
[5] Aunque desde entonces ha sido típicamente identificado como un terópodo "celursáurido" indeterminado, Thecocoelurus fue reidentificado por Darren Naish y sus colegas en 2001 como miembro de Oviraptorosauria, un grupo de terópodos maniraptoranos omnívoros, lo que lo convertiría en el único oviraptorosauriano fósil que se ha encontrado en Europa.
El espécimen y las vértebras cervicales de los oviraptorosaurianos cenagnatídos comparten numerosas similitudes detalladas.
[1] Sin embargo, los investigadores Micky Mortimer y Darren Naish han expresado dudas sobre sus afinidades con los ornitomimosaurianos, sugiriendo en cambio que podría representar un terizinosauriano similar a Falcarius.