[2][3] Según los informes, a Bolton se le pagó un anticipo de USD 2 millones.
[Trump] enfatizó la importancia de los agricultores y aumentó las compras chinas de soya y trigo en el resultado electoral"[10] (Bolton también escribió que quería citar directamente a Trump, pero no pudo hacerlo debido al "proceso de revisión previa a la publicación del gobierno"[10]).
[10] Trump le pidió al líder chino Xi Jinping que lo ayudara a ganar la reelección, ofreciendo reducir los aranceles estadounidenses a cambio de "algunos aumentos en las compras de productos agrícolas chinos, para ayudar con el voto crucial del estado agrícola".
[10] Así mismo, Trump no sabía que el Reino Unido es una potencia nuclear.
[22] Trump le dio luz verde al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para atacar a Irán.
[24][25] Bolton deja evidente la política confusa y vacilante de Washington hacia el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, criticando a Trump por actuar de manera tan errática en las políticas sobre Venezuela.
Al final, según sugiere Bolton, la estrategia de Trump solo se basaba en su agenda personal y reelección.
[17][26] Según Bolton, Trump también sugirió que Venezuela formaba parte de Estados Unidos.
Sin embargo, la Casa Blanca no proporcionó a Bolton un aviso por escrito de que podía proceder con la publicación, y en mayo se asignó a otro funcionario del NSC, Michael Ellis, para que revisara más el manuscrito.
Trump afirmó que el libro contenía información "altamente clasificada" pero también lo caracterizó como "pura ficción".
Durante una audiencia el 19 de junio, el juez Lamberth castigó a Bolton por proceder a publicar su libro sin autorización formal, pero expresó dudas de que pudiera bloquear la publicación.
Un abogado del Departamento de Justicia reconoció que Ellis no había recibido capacitación en la revisión de información clasificada hasta ese mes, y que hasta la mitad de los elementos que Ellis había marcado como clasificados podrían no haber sido así cuando Bolton escribió su manuscrito, y la revisión de Ellis fue la primera vez que fueron marcados.
[44] El 20 de junio, el juez Lamberth dictaminó que "Bolton probablemente publicó materiales clasificados" y "ha expuesto a su país a daños y a él mismo a responsabilidad civil (y potencialmente criminal)", pero negó la moción del gobierno para una orden de restricción temporal, ya que "el gobierno no ha logrado establecer que una orden judicial evitará daños irreparables".
Por razones que apenas necesitan ser declaradas, la Corte no ordenará embargo nacional y destrucción de una memoria política".