Nunca digas su nombre

Es protagonizada por Douglas Smith, Lucien Laviscount, Cressida Bonas, Doug Jones, Carrie-Anne Moss y Faye Dunaway.

Aunque al final no le pasa nada, Elliot queda intrigado con el descubrimiento hecho por la niña.

En esos días, el muchacho empieza a revisar cosas en su cuarto y descubre una vieja tabla con varios escritos donde se repetía la misma frase: "No lo digas, no lo pienses" y al ver detrás de aquella madera donde estaban talladas esas frases, aparecía un escalofriante nombre: The Bye Bye Man.

Elliot empieza a buscar información sobre ese extraño personaje, pero no encuentra nada en las redes y apela a una sección en la biblioteca llamada "Archivos Olvidados", donde efectivamente encuentra las referencias al Bye Bye Man con la ayuda de la Sra.

Sasha enferma repentinamente y el muchacho debe darse prisa ya que, al parecer, ese siniestro ser está por succionar la vida de su novia.

Pero cuanto más investiga sobre él, menos cosas encuentra y más latente está el peligro de muerte cerca a él, quedando claro cuando Kim, una amiga espiritista suya, se mata lanzándose a las vías de un ferrocarril en lo que parecía ser una alucinación que tuvo para "salvar a unos heridos de accidente".

Widow Redmon, la viuda de aquel hombre, quien nunca llegó a conocer ese nombre, para su buena suerte.

Hasta que, en un desesperado intento para detener a ese siniestro ente, Elliot toma un arma y se quita la vida.

Al llegar la policía a rescatar los cadáveres, descubren que hubo un sobreviviente: se trataba de John, quien, con graves quemaduras aún podía hablar.

[6]​ «The Bridge to Body Island» cuenta una historia supuestamente verdadera que estaba relacionada con Schneck.

[7]​ Jeffrey Soros y Simon Horsman también producirían la película a través de LAMF.