Conforme avanza la película los hombres del "Klan" capturan y linchan al liberto que intentó violar a la joven Cameron.[8] Cuando la película se estrenó, hubo violentos disturbios contra la población negra en Boston, Filadelfia y otras ciudades importantes.[9] Políticos e intelectuales se pronunciaron contra la película, al mostrar un mensaje racista que aparecía como extremista y con una violencia feroz, inclusive en una época cuando la segregación racial era aún practicada en los Estados Unidos.[10] Griffith lo hace de una forma en que queda establecido un modelo de técnicas de cine que se perpetuaría durante muchas décadas en adelante: los planos son alternados y ya no se mantienen siempre fijos en un solo objeto o personaje, la cámara se desplaza continuamente durante toda la escena dando sensación de acción continua, los planos y tomas pueden ser totales o parciales (el director ya no exige que en una misma toma aparezca grabado todo el escenario), se utiliza el plano contrapicado para filmar personajes, etc.También destacan las diversas formas de tomas que hace el director desplazando la cámara, ya sea resaltando una vista panorámica o algún elemento muy específico de la escena, y filmando a los actores en diversos ángulos parciales para resaltar gestos o emociones del personaje (abandonando el viejo criterio de filmar individuos solamente de cuerpo completo) Sin embargo, aún se pueden rastrear ocasionalmente en la película huellas del cine primitivo que desaparecen en películas posteriores del mismo director.Una técnica notable que Griffith utiliza es el iris, un recurso cinematográfico que permite abrir y cerrar un encuadre en forma de círculo, enfocando la atención del espectador en un punto específico de la imagen.Esta técnica, que tiene sus raíces en el teatro y el cine mudo, se convierte en una herramienta poderosa para dirigir la mirada del público hacia detalles significativos, intensificando la emoción y la narrativa de la escena.
Encapuchados del
Ku Klux Klan
atrapan al
liberto
Gus tras asesinar a una joven blanca, un joven negro que el cineasta, de manera
estereotipada
, describe como "
un renegado, un producto de las doctrinas inmorales respaldadas por los norteños
".