Normalmente consistían en pergaminos, actas, monedas, botones u otros objetos de uso común que se colocaban dentro de un envase apropiado que los protegiera del tiempo.El lugar en que eran dejados generalmente se destacaba mediante un monolito.[1] En 1614 Isaac Le Maire, comerciante y geográfo holandés, fundó la Compañía Austral la que obtuvo del gobierno holandés la autorización para efectuar viajes comerciales sin vulnerar los derechos que tenía la Compañía de la India Oriental y que consistían en la exclusividad de llegar a las indias orientales vía estrecho de Magallanes o por el cabo de Buena Esperanza.Se le dio el mando de las naves l’Aigle y Sphinx ordenándosele que se dirigiera a las islas Malvinas y estableciera una colonia, pero cinco años más tarde, el rey Luis XV, debido a protestas de España le ordenó restituir el archipiélago a la corona española.Durante estos años hizo varios viajes al estrecho de Magallanes para buscar madera de construcción para la colonia, ya que en las islas no había árboles.Este testimonio fue encontrado en el año 1789 por la expedición de Antonio de Córdova quién lo retiró y dejó una copia del mismo junto a su propio testimonio.El comandante King lo entregó posteriormente al Museo Británico donde se encuentra guardado.Estos memoriales fueron entregados al Comandante en Jefe de la expedición quien dispuso sacarle copias en papel vitela para ser colocados en el mismo sitio posteriormente y los originales fueron entregados al Museo británico.El documento fue puesto dentro de una botella protegida por un fuerte envase exterior.El documento decía: W.G.Skyring, teniente y ayudante hidrógrafo del HMS Beagle.Durante este período subió hasta la cima del monte De la Cruz donde dejó enterrado un memorial .Esa mañana, Fitz Roy con el Sr. Murray y cuatro hombres, en un bote se dirigieron a bahía Fortescue con la intención de ascender el monte De la Cruz, medir su altura, tomar demarcaciones y dejar un memorial en su cima.La botella fue tapada con corcho, cubierta con resina y envuelta en una hoja de plomo.El grupo regresó a bordo en la tarde, habiendo empleado siete horas en esta comisión.El escenso fue efectuado por Charles Porter y Boris Jelincic quienes en la cumbre encontraron la pila levantada por Fitz Roy en 1828,la que estaba desarmada y sin sus testimonios, pero sí estaba la pila armada por Parker King y sus testimonios los que fueron entregados al Centro de Estudios del Hombre Austral, Instituto de la Patagonia, Universidad de Magallanes, para su exhibición en el Pabellón Marítimo del Museo del Recuerdo.[nota 3] En 1825 el Almirantazgo británico dispuso que dos naves fueran preparadas para levantar las costas meridionales de Sudamérica.Fitz-Roy desembarcó por primera vez en la isla Hornos el 18 de abril de 1830, la recorrió para ver si podía llevar instrumentos hasta la cima y regresó a su nave que estaba fondeada en caleta Saint Martin.Al día siguiente, 19, volvió a cruzar la bahía San Francisco llevando un testimonio, instrumentos y víveres para cinco días.