Tesoro de Valsadornín

[1]​ Las autoridades arqueológicas palentinas procedieron a inspeccionar el lugar en busca de otros posibles restos, sin resultado.[2]​ En 1979 se realizó el primer estudio de la parte que quedó en Palencia.Entre las monedas del tesoro, los emperadores romanos que mayoritariamente aparecen representados son Galieno, Claudio II y Salonina, aunque en total hay dieciocho gobernantes representados.[5]​ Se estimó que inicialmente el tesoro pudo tener unas diez mil piezas.[6]​ La parte de Madrid permaneció en depósito en el MAN por décadas, esperando para ser restaurada.