Además, gran parte de Indonesia se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, lo que provoca que ese país tenga una actividad sísmica y volcánica activa.[6] En Palu Bay, el punto más cercano al epicentro, se estimó que el tsunami tuviera 1.5 metros de altura.[8] Del terremoto premonitorio, se confirmó que una persona había fallecido y otras 10 resultaron heridas.Se derrumbó una mezquita[11] y una sección importante del Hospital de Antapura.[12][13] El Aeropuerto Mutiara SIS Al-Jufrie se vio obligado a cerrar debido a grandes grietas, una de las cuales tenía 500 metros de largo, que se había formado en la pista.[15] La comunicación con el área afectada se vio seriamente obstaculizada, ya que el presidente Joko Widodo inicialmente no pudo comunicarse con el gobernador Longki Djanggola.[18] En tanto a los daños ocasionados por el tsunami, la parte costera quedó inundada, dejando a decenas hogares, locales y otros lugares dañados y bajo el agua.Allí, las grúas utilizadas para la carga y descarga de contenedores también se derrumbaron.[21] La ayuda de 6-8 toneladas enviada por el gobierno indonesio fue distribuida por una aeronave TNI Hercules.[23] En otros lugares, la asistencia se canalizó a través de rutas marítimas desde Bitung, la provincia de Célebes del Norte, Samarinda y Kalimantan del este.