Terremoto doblete

En sismología, los terremotos dobletes o dobles —y, de manera más general, los terremotos múltiples— se identificaron originalmente como múltiples sismos con formas de onda casi idénticas que se originan en la misma ubicación.

En contraste, las réplicas, al ser periféricas a la ruptura principal, suelen reflejar circunstancias de origen más diversas.

A diferencia de un terremoto normal, en el que se considera que el sismo libera suficiente estrés tectónico acumulado como para que tarden décadas o siglos en acumularse nuevamente (según la teoría del rebote elástico), el primer sismo de un evento múltiple solo libera parte del estrés acumulado al encontrar la aspereza.

Esto aumenta el estrés sobre la aspereza, que puede fallar en cuestión de segundos, minutos, meses o incluso años.

[7]​ El efecto de estos poderosos sismos en un intervalo tan corto fue duplicar la duración del movimiento del suelo (lo que llevó a más estructuras al colapso) y duplicar el área afectada por los temblores más intensos.