Terremoto de Pucallpa de 2011
[1][3] Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) un primer momento se estimó su magnitud en 6.8 grados,[4] y posteriormente a 7.0.[5] El sismo remeció con fuerza la selva peruana, principalmente los departamentos de Loreto, San Martín, Ucayali, Madre de Dios, Junín, así como Ica, Huánuco, Lima, Lambayeque, Áncash, Piura, Ayacucho, Pasco y Huancavelica.Así mismo fue percibido en gran distancia del epicentro, en ciudades cómo Bogotá, Guayaquil y gran parte del oeste de Brasil.Un cerro en Moyobamba se derrumbó dejando incomunicadas a las comunidades de Uchubamba, Chacaybamba, entre otras.[2] Las líneas telefónicas se congestionaron y en las ciudades del epicentro se reportó daños materiales leves y cortes de energía eléctrica.