Ternera de los Pirineos Catalanes

La Generalidad de Cataluña inició los trámites correspondientes para que esta IGP sea una indicación transfronteriza que sea extensiva a todos el Pirineo catalán, tanto del sur como del norte.

La petición ya se realizó el año 2000, pero el Ministerio Francés la recurrió cuando fue publicada en 2003 en el DOUE.

Se acordó llevar a cabo una solicitud conjunta española y francesa.

Las vacas y los terneros se crían en régimen extensivo o semiextensivo, donde la alimentación de base son los pastos.

La maduración de 7 días, como mínimo, aporta la ternura y las características organolépticas que la diferencian del resto de carnes del mercado.