Termogénesis

La termogénesis (del griego: termo, temperatura, y génesis, inicio) es la capacidad de generar calor en el organismo debido a las reacciones metabólicas.[1]​ A veces se define la termogénesis como el residuo degradado de la energía generada en el metabolismo basal.[1]​ La termogénesis se puede analizar y medir por diversos medios calorimétricos: directos (cámaras infrarrojas) e indirectos (midiendo el factor VO2 max denominado también capacidad aeróbica).[3]​[4]​ Básicamente, la termogénesis son todas las actividades físicas espontáneas que realiza una persona en su vida cotidiana.Actividad física, es aproximadamente entre un 15 y un 30% del gasto energético Cuando una persona no quema suficientes calorías, las almacena como grasa.[8] La actividad física tiene fuertes implicaciones a la hora de pretender perder peso, si la persona con sobrepeso no puede hacer ejercicio regular, lo que puede hacer es evitar el sedentarismo, incrementando sus actividades cotidianas como caminar, saltar, subir escaleras, oficios en la casa.