[1] Fue también hermana del futuro diputado radical Pedro Bórquez Oberreuter.
Su primer libro es la colección de ensayos publicada bajo el título de "Liberación", impreso en Puerto Montt en 1931 y que se caracterizan por una orientación marcadamente feminista.
[1] Posteriormente publica "Lágrima, verbo y luz" en 1936, y destaca también durante la conmemoración del cuarto centenario de Valparaíso (1937), donde sus versos fueron elogiados por Augusto D'Halmar.
[1] En Qulpué, junto a su rol docente, colabora como una activa gestora cultural local[1] y defensora por los derechos de las mujeres.
[3] Además, en ese espacio colaboró con el compositor Ramón Campbell para dar forma a la obra "La ciudad del sol: canciones campesinas", dedicada a la ciudad de Quilpué.