Teresín Jaén

Su primera presentación fue en un pequeño pueblo del distrito de Pedasí de nombre Quindi, en la década del 50, donde tuvo que remplazar a su hermano, quien no podía tocar por tener una brusca en el ojo.

Su primer disco de 45 revoluciones por minuto, vendió 20 mil copias, siendo un récord para esa época.

Entre sus éxitos discográficos están: Isabelita; La Niña Marquela, Rosa, El Pañuelito, El Tigre Mono, Cuando un Amor se Aleja, Canto a Panamá y El Cóndor Legendario, Marilyn, entre otras; bajo el sello panameño Discos Tamayo.

Sus restos yacen en el cementerio Francisco González Roca de Las Tablas.

[1]​ En 2014, el gobernador de Los Santos propuso al Instituto Nacional de Cultura (INAC) dialogar con los descendientes de Teresín Jaén para lograr un posible acuerdo para usar su casa, entonces en ruinas, como museo para honrar su memoria y aporte a la música típica panameña.