Tere Irastortza
[4] Tras sus estudios de Filología Vasca e Hispánica, se interesó por la literatura, la semántica y la ideología sobre la mujer.Gaia eta gau aldaketa (1981) recibió un accésit del Premio Resurrección María de Azkue.[16][7] Según Jon Kortazar esta creadora hace poesía sobre lo pequeño y lo mínimo.Kortazar recoge lo que la propia escritora opina sobre su poética en las siguientes líneas:"Pero la autora le otorga a la palabra intimismo un significado más amplio; es decir, en opinión de la escritora abarca todo aquello que está cercano a la persona, no sólo su propia intimidad.Irastortza dice que su poética es un viaje hacia la idealización, y a pesar de saber que escribir poesía no es suficiente para cambiar el mundo, aunque sus primeros trabajos tenían como objetivo encontrar puntos de unión para con la realidad cotidiana, poco a poco ha ido decantándose por una poesía minimalista que surge de su propio ser.Pese a que los temas de sus poemas son las grandes verdades constantes en la poesía -el amor, la vida y la muerte-, es la propia autora quien opina sobre ellos."