Terapia de choques

La terapia de choques o terapia de choque describe un conjunto de técnicas utilizadas en psiquiatría a partir de la década de 1930 para tratar el trastorno depresivo u otras enfermedades, induciendo convulsiones u otros estados cerebrales extremos.La mayoría de sus formas se encuentran en desuso en la actualidad.[1]​ El término "terapia de choque" incluye múltiples formas, de las cuales la única que se continúa utilizando en la práctica clínica actual es la terapia electroconvulsiva.[2]​ Otras formas, que ya no se utilizan, incluyen: La terapia de choque ha dejado de utilizarse siendo reemplazada mayormente por formas de tratamiento psiquiátrico con medicamentos.[1]​