Terapia de aversión

Con ello se intenta condicionar al paciente para asociar el estímulo con la sensación desagradable y así terminar con un comportamiento indeseado.

La sustancia más usada en esta clase de tratamiento del alcoholismo es el disulfiram, cuyos efectos en combinación con la terapia familiar han sido corroborados por los estudios.

También puede usarse en el tratamiento del tabaquismo donde ha obtenido resultados favorables en comparación a otras técnicas.

Esta técnica puede funcionar para los fumadores que no están habituadas a fumar tanto, induciéndolos dejar el hábito por completo.

[cita requerida] Dado que la ingesta excesiva de nicotina y monóxido de carbono puede no ser necesaria para lograr un efecto en el tratamiento, se sugiere que el procedimiento podría ser completamente seguro y posiblemente no menos eficaz si se instruye a los sujetos a llevar el humo a la garganta y evitar inhalarlo hacia los pulmones ya que solo por inhalación se producen niveles peligrosamente altos de las sustancias dañinas.

[12]​ La American Psychiatric Association (Asociación psiquiátrica americana) declaró que la terapia de aversión y otras terapias de conversión usadas para modificar la orientación homosexual usada hasta entonces son prácticas dañinas psicológicamente, no avaladas por estudios científicos contrastados y no eficaces.