Tepehuacán de Guerrero

[8]​[9]​[10]​ En lo que respecta a la hidrografía se encuentra posicionado en la región del Pánuco, dentro de la cuenca del río Moctezuma, y en la subcuenca del río Amajac.[8]​[9]​[11]​ El clima es templado, predominando los vientos del norte a suroeste, siendo sus temporadas de lluvias de junio a julio, con sol de canícula en agosto y nuevamente lluvias en septiembre y parte de octubre, con neblina lluviosa, fríos en diciembre y enero.Así mismo cuenta con una temperatura media anual de 24 °C, con una precipitación pluvial de 2120 milímetros por año.[9]​[12]​ En 2020 registró una población de 1373 personas, lo que corresponde al 4.40 % de la población municipal;[1]​[7]​ de los cuales 657 son hombres y 716 son mujeres.[1]​[7]​ Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).