La teoría del descubrimiento de Australia por los portugueses se basa en unos mapas del siglo XVI, de la escuela de Dieppe, donde aparece una gran isla llamada Java la Grande y nombres en portugués y gallego, que según diversos historiadores representa lo que hoy conocemos como Australia.
En el siglo XVII la isla fue objeto de posteriores exploraciones europeas.
Algunas expediciones a la famosa Terra Australis son las del holandés Willem Jansz en 1606, la del español Luis Váez de Torres también en 1606 y los holandeses Dirk Hartog en 1637, Jan Carstensz en 1612 y Abel Tasman en 1690.
Este último dio su nombre a la isla de Tamapoeta.
Topónimos que aparecen al mapa Australia first map y que los estudiosos del siglo XIX identifican como "Argot franco-portugués" al estudio hecho sobre el mapa original de la Huntington Library, H.Harrisse dice textualmente: “..Probably made in Dieppe, France either by a Portuguese cartographer or based on a Portuguese prototype, judging from the Portuguese influence on the geographical names......”[6] En portugués "isla" se ha escrito siempre "ilha", de todas las románicas "illa" con "ll", existe en catalán y en gallego