Pero, habiendo leído El Gaiter del Llobregat de Joaquim Rubió y Ors, empezó a componer rimas en valenciano.
La visita que hizo a Valencia Marià Aguiló acabó por ganarle a la causa valencianista, hasta el punto de convertirse en la figura más preeminente de la Renaixença en las tierras valencianas.
En otra edición, ganó un accésit a la «Flor Natural» por su poema Veinte y cinco años.
A consecuencia de la politización de los Juegos Florales, Llorente y los escritores valencianos no tuvieron una gran presencia, y se crearon los Juegos Florales de Lo Rat Penat, pero no ejercieron una gran influencia sobre la fiesta homónima barcelonesa, ya que se cerraron en su ideología y por la apertura al bilingüismo.
Perdió su acta de diputado en 1896 pero en 1899 la volvió a recuperar, abandonando este cargo el 1901.
[2] Llorente fue también un buen traductor al español de Lord Byron, Goethe, Schiller y Heine.