Tenuigerina incluía especies con conchas trocoespiraladas, de trocoespira baja y forma globigeriniforme; sus cámaras eran ovaladas, creciendo en tamaño de forma rápida; su ombligo era pequeño; su contorno era subcuadrado y ligeramente lobulado; su periferia era subaguda; sus suturas intercamerales eran rectas e incididas; su abertura era umbilical con forma de arco y bordeada por un estrecho labio; presentan pared calcítica hialina, finamente perforada, y superficie lisa o ligeramente pustulada.
[1][4] El género Tenuigerina no ha tenido mucha difusión entre los especialistas.
Sus especies son incluidas habitualmente en Globuligerina[5] o en Conoglobigerina.
[6] Clasificaciones posteriores incluirían Tenuigerina en la Superfamilia Favuselloidea.
[6][7] Otras clasificaciones lo han incluido en la Subfamilia Rotundininae, de la Familia Hedbergellidae.