La ubicación exacta de Tenexpa: Altitud : 8 metros (29 pies) sobre el nivel del mar.
Tenexpa cuenta con un “Estero” en donde desembocan el río Techan y los arroyos mencionados formando un hermoso paisaje, paisaje que anteriormente se le denominaba “ isla de pájaros”,[1] en la actualidad se le conoce como “la playa de Michigan” por su cercanía con el mar.
Otras empresas locales Cocofresh y Xondecoco alcansan la distribución nacional e internacional (USA).
Más que los nombres de calles o colonias, los apodos son utilizados como referencia (Ej.
Mucha gente aún recuerda el acordeón de Don Tito Mena, que todas las mañanas alegraba con su música a los hombres y mujeres que caminaban por la calle principal cercana al Zócalo con rumbo al mercado local.
Otros afirman haber visto a un perro de ojos rojos que se decía era el mismo Satanás.
En Semana Santa también se festeja el festival cultural Tenexpa a cargo del Lic.
Al llegar al centro del lugar se encuentra una exposición gastronómica y cultural con los mejores platillos típicos de la comunidad como (relleno, Arroz de coco con leche, torrejas, tecollotas de coco y manteca, picadillo, manjar) también se exponen sus productos los negocios o empresas locales como (Navarretes, Cocofresh, Pastelería Marijoser, Memo's Snack, panadería la consentida, Miscelanea Astrid Isabel, platanitos machitos entre otras).
En la noche se espera un baile acompañado ya en varias ocasiones por la Sonora dinamita.
A lo largo de la historia existieron equipos como El Dynamo, El Barcelona y el AUSA.
Estos dos últimos representaban a la clase alta y baja del pueblo respectivamente y como tal se convirtieron en archirrivales que curiosamente siempre resolvían sus encuentros en penalties con un saldo a favor para El AUSA, que incluso llegó a vencer al América de la Primera División Nacional en un partido amistoso con gol de Ramiro Mena "El Gabacho" y una actuación memorable de Cande, el portero.
En años recientes, el torneo regional de basquetbol en donde participan localidades vecinas como San Luis San Pedro, San Luis La Loma, Nuxco, Tetitlán y Tecpan ha cobrado mayor fuerza, pero Tenexpa ha tenido altibajos pasando de campeón a ser penosamente eliminado y a tener temporadas francamente grises.