Tele Úbeda fue un canal generalista de televisión privada, a nivel comarcal que transmitió para Úbeda y su comarca desde noviembre de 1985 hasta junio de 2010, donde cesó sus emisiones por no haber conseguido la licencia de TDT que le permitiría seguir transmitiendo.
La emisora fue fundada en el año 1985[1] y siguió el modelo de vídeo comunitario por cable que imperaba en Andalucía en los años 1980, difundiendo películas, dibujos animados y contenido de entretenimiento en general, combinando esta programación con programas de actualidad local, deportivos e informativos.
En este año se popularizaron programas de entrevistas como La voz de la calle, El informativo, El zangalitrón, Vértigo, Entrevista a fondo, Úbeda agrícola” y Mágina —estos últimos presentados por el comunicador local Eduardo Jiménez Torres— combinados con la emisión de series, películas y dibujos animados, hasta incluso cortometrajes y series de producción local o propia.
Pese a ser la televisión con mayor índice de audiencia, mayor seguimiento y cobertura en la comarca, quedó fuera del concurso, estando obligada en junio de 2010 a cesar sus emisiones para siempre, el encargado de difundir el comunicado de cierre sería el comunicador local Antonio Ruiz Resa, en el que textualmente citó que «para asegurar la correcta transición a la TDT Tele Úbeda debe cesar sus emisiones, no es un adiós es un hasta luego» para minutos después desactivar su señal en analógico.
[5] En 2015, el equipo jurídico de esta cadena consiguió una sentencia favorable del TSJA que aparte de sentar jurisprudencia, conseguía la anulación de la resolución del concurso en 2008 por lo que todas las concesiones que habían sido impugnadas por los distintos operadores que habían quedado sin licencia en determinadas demarcaciones,[6] habían quedado en un limbo legal, la situación se resolvió en junio de 2018 con la readjudicación de estas licencias.