Telémaco Susini

Estos maestros se encontraban, por ese tiempo, en estrecha competencia por el logro de una vacuna contra el ántrax maligno e impulsaron a Susini a investigar sobre el carbunco del ganado la enfermedad virulenta y contagiosa de lanares, vacunos y cabríos que puede transmitirse a la especie humana, enfermedad que resultó ser causada por el mismo agente patógeno.

En Europa, además, se especializó en otorrinolaringología, y fue, una vez de regreso en la Argentina, el primer especialista del país.

En el ámbito académico, en 1887 Susini fue nombrado profesor titular de la cátedra Estudios Anatomopatológicos, tarea en la que se desempeñaría durante treinta años.

Sin embargo, la fuerte oposición de los sectores conservadores lo forzó a renunciar casi inmediatamente.

Su libro "Los problemas sociales y la Iglesia Católica", fue publicado en 1919 por la Agencia Sud-Americana de Libros (Buenos Aires) Su hijo, Enrique Telémaco Susini (1891-1972), fue un destacado pionero en la radio y el cine en Argentina.