Telémaco (santo)

Horrorizado, el emperador Honorio (quien era tolerante al cristianismo) lo declaró mártir y semanas o meses después, abolió los combates[7]​[5]​, medida que antes se había intentado sin éxito.Como la prohibición no fue consignada en el Código Teodosiano del año 438, hay algunas dudas sobre la veracidad plena de la historia.Además no consta que en el siglo V se hiciera ningún combate entre gladiadores, y en cambio sí hubo luchas de fieras salvajes, que permanecieron como espectáculo circense hasta el final del Imperio.Aunque el Martyrologium Hieronymianum no lo menciona, la alusión al prefecto Alipio da como año plausible de la muerte el 392.Dicha posibilidad ha sido refutada, en el siglo XX, por historiadores eclesiásticos como Johann Peter Kirsch o Hippolyte Delehaye, entre otros.