Tejado de gabletes holandés

Un término relacionado, hastial holandés, se usa para referirse al pretil triangular que corona una fachada, adornado con un característico perfil curvo.Los techos a dos aguas simples también presentan algunos inconvenientes, ya que carecen de las cornisas bajas posibles con un techo de cuatro aguas inclinado poco profundo, que brindan una protección adicional contra la lluvia y proporcionan sombra gracias a su disposición en voladizo.La sombra que crean mantiene la estructura más fresca, y el espacio a cubierto de la lluvia creado por los voladizos reduce en gran medida el contenido de humedad del suelo.Así, la disposición con gabletes permite aumentar el espacio disponible bajo la cubierta, mejorando considerablemente su habitabilidad, y posibilita instalar ventanas convencionales sencillas para optimizar la iluminación y la ventilación de las estancias situadas inmediatamente por debajo de la cubierta.La herencia arquitectónica holandesa fue retomada por los diseñadores de viviendas anglosajones a partir de la segunda mitad del siglo XIX, cuando se impuso una corriente tendente a recuperar estilos tradicionales en la construcción de lujosas villas campestres.
Tejado con gablete en la localidad de Rijpwetering
( Países Bajos )
Casa con tejado de gabletes holandés en la Baja Sajonia
( Alemania )
Tejado de gabletes holandés, Palacio de Padmanabhapuram ( India )
"Los Proverbios holandeses". Pieter Brueghel el Viejo , 1559
Diseño de casa campestre en EE. UU. Gordon-Van Tine, 1921