Tecnocentrismo

Tecnocentrismo es la falacia que refiere todas las cuestiones a la mejor o peor calidad de la tecnología disponible.

[2]​ Es decir nos encontramos en una sociedad tecnocéntrica, cuando las tecnologías son aplicadas en nuestro diario vivir, y cada día somos más dependientes de ellas.

[3]​ Por otra parte una visión tecnocéntrica del e-learning llevará a centrar los esfuerzos (en particular los esfuerzos financieros) en utilizar tecnologías sofisticadas, como videoconferencia por Internet o bien vía satélite, sistemas multimedia con mucha imagen y sonido, entre otros.

Esto puede parecer muy necesario o deseable, pero esto desencadena que si evaluamos el aprendizaje obtenido, muchas veces se verá sesgado por lo determinante que es la tecnología en la educación, y nos veremos enfrentados ante una evaluación tecnocéntrica del aprendizaje.

Esta filosofía basa sus valores en la tecnología, y reconoce su potencial para afectar, controlar, e incluso proteger el medio ambiente.

Papert , el padre del tecnocentrismo como concepto