Teatro de Operaciones del Atlántico Sur
[1] Así, por resolución del Comité Militar asumió la conducción del TOAS el comandante de Operaciones Navales, vicealmirante Juan José Lombardo.[2] Bajo su comando quedó subordinado el Comando Conjunto de la Guarnición Militar Malvinas, a cargo del general de brigada Mario Benjamín Menéndez, con sus componentes respectivos.[3] En los hechos este condujo la guerra de forma casi independiente por su aislamiento.[4] Por Comunicado n.º 19 de la Junta Militar quedó definida la jurisdicción del TOAS en las 200 millas marítimas desde el límite del continente y alrededor de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.[4][5] El 22 de mayo de 1982 el Comité Militar resolvió crear el Centro de Operaciones Conjuntas (CEOPECON), integrado en igualdad de jerarquía por el comandante del V Cuerpo de Ejército, general de división Osvaldo Jorge García, el titular del Comando Aéreo Estratégico, brigadier mayor Hellmuth Conrado Weber, y el vicealmirante Lombardo, para coordinar la acción militar en el teatro de operaciones.